Identidad CorporativaLos 12 Arquetipos Visuales de marca: La guía completa para empresas con propósito

Los 12 Arquetipos Visuales de marca: La guía completa para empresas con propósito

En un mundo donde la atención es un flashazo y las decisiones se toman por percepción, el arquetipo de marca se convierte en una brújula emocional. No es solo una herramienta estética, es una estructura psicológica que define cómo se comporta, comunica y se siente una marca. En este artículo, descubrirás los 12 arquetipos visuales más utilizados en la actualidad, sus valores, atributos y colores predominantes para desarrollar una identidad de marca coherente y poderosa.

Un arquetipo es un patrón universal de comportamiento, definido por Carl Jung, que se manifiesta en historias, mitologías y para nuestro caso, LAS MARCAS. Aplicado al branding, el arquetipo le da forma a la personalidad profunda de una marca, definiendo su tono, energía y estilo visual.

El arquetipo de marca es la guía emocional que orienta todo lo que tu marca expresa y deja de comunicar desde la intuición o la improvisación, y empieza a proyectar coherencia, autenticidad y poder emocional en cada punto de contacto.

Además, definiendo tu Arquetipo, estás creando la base desde la cual se construye tu ADN de Marca.

Desarrollar tu ADN de Marca, es una instancia para conocer mejor a tu negocio, lo que hace y vende, sus percepciones y valores. En la foto, desarrollando el ADN para Cervecería Banxs.

¿Por qué es tan importante?

1 Porque te hace memorable
Vivimos en un océano de marcas que se ven parecidas. Si tu marca tiene un arquetipo claro, destaca, se siente única y se recuerda sin esfuerzo.

2 Genera confianza
Cuando la imagen es coherente con lo que dice y hace, se siente auténtico. Las personas confían más en lo que se percibe como real.

3 Atrae a los clientes correctos
Las personas conectan con marcas que les reflejan valores y emociones. Si tu marca no tiene una energía clara, puede atraer a cualquiera… y a nadie realmente.

4 Es una guía de alto valor
Cuando saben quién eres, entiendes mejor cómo hablar, cómo lucir y actuar. Lo mismo pasa con tu marca: todo se alinea.

5 Genera conexión emocional
Ayuda a la coherencia en todas las plataformas, logrando diferenciar auténticamente frente a la competencia.

Así como cada uno le debe su personalidad a cada uno de los Arquetipos, ellos también se sub dividen según su visión característica.

Principales características en los 12 arquetipos

1. El Inocente

Atributos: optimismo, simpleza, honestidad
Valores: felicidad, transparencia, esperanza
Colores clave: blanco, celeste, tonos pastel

2. El Explorador

Atributos: independencia, aventura, autenticidad
Valores: libertad, descubrimiento, expansión
Colores clave: verdes, marrones, tonos tierra

3. El Sabio

Atributos: inteligencia, análisis, lógica
Valores: verdad, comprensión, sabiduría
Colores clave: azul marino, gris, dorado

4. El Héroe

Atributos: fuerza, determinación, superación
Valores: coraje, disciplina, logro
Colores clave: rojo, negro, azul intenso

5. El Rebelde

Atributos: disrupción, revolución, provocación
Valores: libertad, cambio, autenticidad
Colores clave: negro, rojo oscuro, neón

6. El Mago

Atributos: transformación, visión, intuición
Valores: creatividad, fe, innovación
Colores clave: púrpura, azul eléctrico, oro

7. El Amante

Atributos: sensualidad, pasión, belleza

Valores: conexión, intimidad, placer

Colores clave: rojo, fucsia, dorado

8. El Cuidador

Atributos: generosidad, seguridad, protección
Valores: cuidado, compromiso, apoyo
Colores clave: verde oliva, rosa suave, beige

9. El Creador

Atributos: imaginación, originalidad, sensibilidad

Valores: innovación, expresión, autenticidad

Colores clave: morado, naranja, azul cielo

10. El Bufón

Atributos: diversión, irreverencia, energía
Valores: alegría, espontaneidad, libertad
Colores clave: amarillo, naranja, colores vibrantes

11. El Amigo/Hombre Común

Atributos: realismo, humildad, empatía
Valores: pertenencia, igualdad, honestidad
Colores clave: azul claro, beige, gris

12. El Gobernante

Atributos: liderazgo, orden, prestigio
Valores: control, excelencia, responsabilidad
Colores clave: dorado, negro, azul profundo

Guía para desarrollar el ADN de tu marca

Paso 1: El Círculo Dorado

Definir las tres preguntas clave que nos presenta el Círculo Dorado de Simon Sinek:

  • ¿Qué haces?
  • ¿Cómo?
  • ¿Por qué

En resumen:
Toda empresa sabe QUÉ hace, ya sea productos a la venta o servicios que ofrece.

Sólo algunas empresas saben CÓMO lo hacen. Y por ello, las hacen “especiales” o los distinguen de su competencia.

Y finalmente, muy pocas organizaciones saben exactamente POR QUÉ hacen lo que hacen

No se trata de hacer dinero; pues les llega como resultado. Para ellas, el Por Qué es un propósito, una causa o una creencia. Y esa es la verdadera razón por la que existe la empresa.

Mira el siguiente video, editado para fines académicos y de apoyo para reflexionar acerca del ADN de una marca.

El video completo lo puedes ver AQUÍ

Paso 2:
Pilares y Valores de marca

Ya tenemos un buen inicio para un Relato de Marca, por lo que ahora nos centramos en establecer los 4 Pilares de Marca, que irán teniendo relación en la base de tres dimensiones esenciales:

  • Emocional
  • Percepción
  • Racional

Para llevar a cabo este paso, debes listar una serie de «conceptos» o «palabras clave» relevantes que identifiquen a tu Marca/Negocio. Evita relacionar estas ideas fuerza contigo o con lo que has hecha hasta ahora.

Al terminar, distribuye sólo 4 ideas de concepto (que representen mejor a tu empresa) y asócialas a las tres dimensiones descritas, es evidente que una de ellas contenga más de uno, pero eso es normal.

Excelente! Ya definiste tus cuatro ideas fuerza, ahora evalúa internamente, que tu empresa o negocio proyecte una visión deseada, con el foco puesto en el cliente (Customer Centric) y define 3 Valores de Marca. Por ejemplo: Orientación al cliente, Control de Calidad, Atención personal exclusiva, etc.

Paso 3: Audiencias o Segmento objetivo

Identificando nuestras audiencias; esto significa definir tu segmento objetivo. Considerando tanto las culturas externas o comunidades donde ellos habitualmente se mueven, cosas en común y finalmente los hábitos del individuo (Buyer Person).

Aquí te dejo una Guía para saber quién y cómo identificar a tu «Buyer Persona».

Paso 4: Identificando un Arquetipo de Marca

Trabajemos ahora en el Arquetipo de Marca. Como se describió anteriormente, existen 12 modelos o perfiles diferentes y que son representativos para guiar tu empresa o marca en alguna dirección lógica y consistente.

Lee con detalle cada descripción para estar muy seguro(a) de que eliges aquel modelo que realmente identifica a tu negocio, NO A TU PERSONA.

Puedes obtener la Guía completa de Arquetipos EN ESTE LINK

Paso 5: Manual de Marca

Ahora que reúnes toda la información clave de tu negocio, tienes todos los ingredientes para que, con la ayuda o asesoría de algún profesional del Diseño Gráfico, desarrolles tu Brand Book, o Manual de Marca con base en el ADN de Marca que acabamos de explicar.

Sabemos que no es una tarea fácil, pero es la base fundamental para que una marca tenga el resultado esperado que en definitiva es: TRASCENDER Y SER RECORDADA por su propósito o razón de ser.

Si te ayuda, te invito a descargar el temario del ADN de Marca que realizamos en Dos Cabezas:

Ir arriba Arrastrar Ver